Banca & FinTech

Swell Capital: aprueban plan de reorganización judicial y Jamarne será interventor

Se aprobó por el 79% del pasivo con derecho a voto de la junta de acreedores. Además, se designó a Patricio Jamarne como interventor y se creó una comisión de acreedores.

Por: Francisca Acevedo O. | Publicado: Jueves 6 de enero de 2022 a las 12:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El caso Swell Capital comienza a resolverse por el lado financiero. Los acreedores de la sociedad aprobaron su plan de reorganización judicial, según una fuente al tanto del proceso.

La decisión fue tomada el 27 de diciembre de 2021 en la junta de acreedores, seis meses después de la autodenuncia que hizo el socio de la empresa, Octavio Gamboa, por delitos que involucrarían estafa y falsificación de documentos. Con esto habría generado daños patrimoniales a terceros por unos $ 7.000 millones.

El plan fue visado por la junta de acreedores sin cambios, respecto a la última versión presentada, que había sido rechazada el 1 de diciembre.

Lo que aprobó la junta

Los principales lineamientos de la propuesta aprobada son: un desembolso de $ 400 millones de los otros dos socios, Nicolás Iglesis y Juan Luis Montalva, en forma de préstamos a la sociedad, para el pronto pago de los acreedores; la venta de la propiedad ubicada en Avenida Santa María 7970, Vitacura, para pagar la deuda hipotecaria de la sociedad con Banco de Chile y convertir las acreencias de Swell -excepto la hipotecaria- en nuevos créditos, que no devengarán intereses, por un monto total de $ 3.000 millones.

Pero el plan de reorganización judicial también ofrece una salida alternativa. Los acreedores que deseen obtener una recuperación más expedita y a todo evento, "podrán optar por un pago al contado del 15% de sus acreencias y la condonación del 85% restante", dice el documento.

La única diferencia con la última junta de acreedores fue que esta vez algunos participantes cambiaron su voto. Así, la propuesta fue aprobada por el 79% del pasivo con derecho a voto en la junta.

En la instancia se designó como interventor Patricio Jamarne, abogado reconocido por sus resultados en este ámbito. Participó en las reorganizaciones de Enjoy, ABCDin y VivoCorp.

Además, se creó una comisión de acreedores compuesta por los dos fondos de inversión de Swell -Intra-Trade y Norswell-, representados por Sartor Financial Group, que operaba como administradora cascarón de los fondos y la sociedad de inversiones ACC.

Acreedores

La mayor deuda que tiene Swell Capital es con los inversionistas de sus dos fondos, a los que debe unos $ 3.600 millones.

El tercer mayor acreedor es Banco de Chile por un mutuo hipotecario de $ 608 millones, por la propiedad de Avenida Santa María.

La sociedad también mantiene deudas impagas con Tanner Investments, por un pagaré de
$ 827 millones y con los clientes que invertían directamente en la gestora.

Lo más leído